Rafael había sido bautizado como católico siendo un bebé, como en el caso de muchas otras personas. Al alcanzar la adolescencia tuvo la oportunidad de tratar con la iglesia evangélica y sus dirigentes le dijeron que debería volver a bautizarse porque el bautismo católico no fue válido al ser él un niño. Más adelante conoció... Leer más →
Miguel Servet, verdad y conciencia
Miguel Servet (1509-1553) había nacido en Villanueva de Sigena, Huesca, Aragón. Era hijo de un notario y de una descendiente de judíos conversos. Desde muy joven mostró ya una gran habilidad para las letras y fue fácil para él aprender hebreo, griego y latín. Como tuvo la oportunidad de estudiar, sus intereses fueron muchos, como el... Leer más →
Friedrich Schleiermacher, teología y modernidad
Nació el 21 de septiembre de 1768 en Breslau, Alemania, en el seno de una familia reformada y pietista. Sus abuelos eran teólogos y su padre también. Sin embargo, Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher tuvo su propia evolución personal en la búsqueda de Dios llegando a convertirse en el iniciador de una nueva era en la historia de... Leer más →
Cicerón y el estoicismo
Marco Tulio Cicerón (106-43 a. C.) fue el más influyente de los juristas romanos de su época, usando de sus aptitudes en retórica y oratoria para sentar numerosos precedentes en jurisprudencia. Como escritor, aportó al latín un léxico abstracto del que carecía y contribuyó al idioma transformándolo definitivamente en una lengua culta, apta para la... Leer más →