Más allá de la ciencia

"La ciencia es imbatible en su propio terreno, que es el mundo natural medible y experimentable, pero carece de competencia fuera de él. En particular, no tiene autoridad especial sobre temas tales como el sentido de la vida, los valores éticos o las creencias religiosas. Las opiniones de los científicos deben valorarse en función de... Leer más →

Max Planck y la física moderna

Max Karl Ernst Ludwig Planck (1858–1947). Físico alemán galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918 "por su papel jugado en el avance de la física con el descubrimiento de la teoría cuántica". Fue colaborador y amigo personal de Albert Einstein desde que éste publicara en 1905 su teoría de la relatividad. La obra de Planck significó una verdadera... Leer más →

Jürgen Habermas, razón y comunicación

Jürgen Habermas nace en Düsseldorf, Alemania, el 18 de junio de 1929. Es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: