Marcos, de 13 años de edad, sufrió una caída en bicicleta aparentemente leve el 3 de septiembre de 1994, en la localidad de Ballobar, Huesca, España. La lesión se agravó días más tarde con una hemorragia nasal, por lo que fue necesario llevar al accidentado al Policlínico de Fraga (Huesca) donde aconsejaron su traslado al... Leer más →
Raymond Franz, fidelidad a la propia conciencia
En una escena del entrañable filme "Matar a un ruiseñor" (1961), de Nelle Harper Lee, uno de los personajes, una mujer de nombre Molly, le dice a Jem, hijo de Atticus Finch, “Hay hombres en este mundo que han nacido para cargar con las tareas desagradables de los demás, tu padre es uno de ellos”. Sin... Leer más →
Je suis…
Es difícil asumir el aserto del filósofo alemán Gottfried Leibniz (1646-1716) de que éste es "el mejor de todos los mundos posibles". Es verdad que puede asumirse cierto grado de dolor que sirva de aviso o que nos incentive a luchar contra él. Sin embargo, lo que es realmente difícil sobre todo, es intentar entender... Leer más →
La sangre y la vida, la ley y el amor
El TEMA que sigue a continuación, de ninguna manera quiere dar a entender, que el uso de la sangre no implique un serio grado de riesgo. Ni tampoco que una persona que elige sin coacción y voluntariamente evitar las transfusiones de sangre (o de algún componente o fracción sanguínea) sobre una base puramente religiosa esté... Leer más →
¿Tiene base en las Escrituras la política doctrinal de extremo rechazo al prójimo?
Los testigos de Jehová están entre los grupos religiosos que practican el rechazo de manera extrema a anteriores miembros. De todas las doctrinas de la sociedad Watchtower, quizá sea esta una de las principales que hacen que anteriores miembros se levanten en contra de la organización, lo que ha resultado en denuncias exhaustivas de sus... Leer más →