En su ‘Ética a Nicómano‘, Aristóteles llama a la justicia ‘la más sobresaliente de las virtudes". La verdadera justicia está relacionada con la equidad; nunca será simple venganza sino que siempre procurará dar a cada uno lo que le corresponde (Ulpiano). Aunque es verdad que ha habido en la historia crímenes tan horrendos que nunca podrán... Leer más →
Hannah Arendt, «la banalidad del mal»
Hannah Arendt, (1906-1975) autora de "Eichmann en Jerusalén", además de otras importantes obras, reflexionó ampliamente sobre las causas del totalitarismo. Sobre el terrible sufrimiento infligido por el nazismo a millones de judíos y otros, reconoció que semejante injusticia nunca podría ser resarcida por ningún derecho humano. Arendt hace alusión al concepto "la banalidad del mal",... Leer más →
El Juicio de Nuremberg, las lecciones aprendidas
Observar la fotografía de la izquierda, en la que se muestra a un grupo de personas entrando en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, podría convertirse en un esclarecedor y progresivo ejercicio de comprensión. A primera vista parece que se trata solo de una masa humana impersonal, gente absolutamente desconocida. Pero, esa percepción se agudiza más... Leer más →