Miguel Servet, verdad y conciencia

Miguel Servet (1509-1553) había nacido en Villanueva de Sigena, Huesca, Aragón. Era hijo de un notario y de una descendiente de judíos conversos. Desde muy joven mostró ya una gran habilidad para las letras y fue fácil para él aprender hebreo, griego y latín. Como tuvo la oportunidad de estudiar, sus intereses fueron muchos, como el... Leer más →

Friedrich Schleiermacher, teología y modernidad

Nació el 21 de septiembre de 1768 en Breslau, Alemania, en el seno de una familia reformada y pietista. Sus abuelos eran teólogos y su padre también. Sin embargo, Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher tuvo su propia evolución personal en la búsqueda de Dios llegando a convertirse en el iniciador de una nueva era en la... Leer más →

Je suis…

Es difícil asumir el aserto del filósofo alemán Gottfried Leibniz (1646-1716) de que éste es "el mejor de todos los mundos posibles". Es verdad que puede asumirse cierto grado de dolor que sirva de aviso o que nos incentive a luchar contra él. Sin embargo, lo que es realmente difícil sobre todo, es intentar entender... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: