Dice Aristóteles (384-322 a. C.), que la política es el fin superior cuando lo que busca es lo mejor para el hombre. Un buen político, como era el caso de Pericles (495-429 a. C.), es aquel que tiene capacidad de ejecución, entendimiento y de mando. Pero la sagacidad y la astucia son positivos solo si el... Leer más →
George Orwell, ‘mantenerse humano’
Conoció la pobreza, se opuso al imperialismo británico, y como idealista que era participó en la guerra civil española. En sus obras más conocidas, Rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949), George Orwell (India, 1903-Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Arthur Blair, muestra la lucha del hombre contra las reglas sociales establecidas por el poder político. Fue periodista... Leer más →
Thomas Woodrow Wilson
Estaba enfermo y ya no era el presidente de los Estados Unidos. Y es que dejar el poder a veces lleva al olvido. Pero no fue ese su caso. Hasta las proximidades de su casa seguían viniendo todos los días toda clase de gentes para interesarse por él. Durante todo su mandato, habían llegado a... Leer más →
Ética y política
Como el arte de gobernar y de administrar los asuntos públicos que es, la política puede ser una de las actividades más nobles del ser humano cuando camina junto con la ética. Es verdad que en ese campo ha habido a menudo abusos y toda clase de corrupción. Pero también lo es que han existido... Leer más →
Algo sobre filosofía
Hoy día parece que lo inmediato, lo urgente, se impone por doquier. Las prisas y una constante inquietud febril parece que lo rige absolutamente todo. Los medios de comunicación, por ejemplo, proporcionan tal cantidad de información que es prácticamente imposible estar al día con todo. El resultado a menudo es que al final poco espacio... Leer más →