Carlos Nino, una vida inacabada

Carlos Santiago Nino (1943-1993) fue un destacado jurista, filósofo y profesor universitario argentino, conocido por sus importantes contribuciones en los campos del derecho constitucional, la teoría política y la filosofía del derecho. Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Nino estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó con honores en 1966.... Leer más →

Derecho como mínimum ético

Los animales suelen asociarse de manera natural e instintiva. En cambio nosotros los humanos somos diferentes. Nuestra inteligencia y libre albedrío hace que en ocasiones surjan conflictos entre nosotros, o diferencias de opinión que hace que sea necesaria la resolución, regulación y orientación de nuestras conductas. De ahí que en las sociedades actuales, el derecho... Leer más →

Una oferta de sentido

En nuestra búsqueda desesperada por dar sentido a nuestra existencia, a veces no hacemos más que "dar palos de ciego". Hacemos uso de nuestra libertad, pero como nadie aprende por la experiencia ajena, a menudo nos equivocamos y nos acribillamos con muchos dolores. Pero una cosa es segura: aprendemos, ya lo creo que aprendemos, y... Leer más →

Cuando la tragedia azota

El accidente provocado del avión que cubría la ruta entre Barcelona y Dusseldorf, el martes 24 de marzo de 2015, con el resultado de 150 fallecidos, causó verdadero estupor y consternación en la opinión pública mundial, y todavía más cuando se fueron conociendo los detalles de lo que realmente sucedió y se pudo imaginar muy... Leer más →

Más allá de la ciencia

"La ciencia es imbatible en su propio terreno, que es el mundo natural medible y experimentable, pero carece de competencia fuera de él. En particular, no tiene autoridad especial sobre temas tales como el sentido de la vida, los valores éticos o las creencias religiosas. Las opiniones de los científicos deben valorarse en función de... Leer más →

Jesús de Nazaret

A veces las semillas más pequeñas producen los árboles más grandes. El cristianismo tuvo un origen pequeño también. Sin embargo hoy día unos 2.200 millones de personas en el mundo afirman ser cristianas. El responsable de todo eso fue aparentemente un hombre sencillo, el hijo de un carpintero que vivió hace unos dos mil años... Leer más →

¿Soledad absoluta?

Puede haber circunstancias en la vida en la que uno se vea absolutamente solo. La vida da muchas vueltas y los amigos que uno creía verdaderos pueden “volar” por razones varias, a menudo cuando acontece adversidad y cuando más apoyo se necesita. Y es que la experiencia muestra que a veces hay mucho de relativo y... Leer más →

Blaise Pascal, la razón superada

Blaise Pascal (1623-1662) es conocido como uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos. Inventor de calculadoras mecánicas e impulsor de la teoría de la probabilidad, llegó un momento en su vida que lo abandonó todo para dedicarse al pensamiento y la teología. De hecho, no le interesaba las disputas de los filósofos... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: