El prisma de Senaquerib

Este es el Prisma de Senaquerib. Data del año 700 antes de Cristo y fue hecho en la antigua Asiria. Es de barro cocido y mide unas 15 pulgadas de alto. La escritura cuneiforme en idioma acadio que contiene hace referencia al rey israelita Ezequías y al rey asirio Senaquerib. Ambos aparecen en el registro... Leer más →

Arqueología bíblica

"Se puede afirmar categóricamente que ningún descubrimiento arqueológico ha contradicho nunca a alguna referencia bíblica. Los hallazgos arqueológicos no han hecho más que confirmar claramente con detalle exacto los aspectos históricos de la Biblia. Y, por la misma razón, la correcta evaluación de las descripciones bíblicas a menudo ha llevado a descubrimientos sorprendentes". - Dr.... Leer más →

Getsemaní, ‘que sean uno’

Getsemaní era el nombre de un huerto o bosque de olivos situado muy cerca de Jerusalén. En arameo significa lagar de aceite. La fotografía corresponde a una escalera romana que bajaba de la parte alta de Jerusalén en dirección al Cedrón, hacia Getsemaní. Probablemente era entonces una propiedad privada. Getsemaní era un lugar muy frecuentado por... Leer más →

El Areópago, Atenas, Grecia

Areópago ('colina de Ares', deidad griega de la guerra, que corresponde al Marte romano). Está situado a 115 metros de altura en una zona rocosa de Atenas, Grecia, y separado del Acrópolis por un arroyo. Con ese nombre se conocía también la corte suprema compuesta por los patriarcas de la ciudad ("aeropaguitas"), autoridades supremas en... Leer más →

Inscripción en el estanque de Siloam

En el Evangelio de Juan se registra cómo Jesús sanó, junto al estanque de Siloam, a un hombre que había estado ciego desde su nacimiento. Este estanque fue originalmente construido por el rey Ezequías para llevar agua a Jerusalén durante el asedio y amenaza del rey asirio Senaquerib. Ezequías gobernó entre los años 716 y... Leer más →

Los Rollos del Mar Muerto

En la primavera de 1947, un pastorcillo beduino hizo un descubrimiento que iba a cambiar de raíz la visión que hasta entonces se había tenido de los escritos bíblicos: en la gruta de un acantilado, a las orillas del Mar Muerto, encontró unos rollos que habrían de concitar la atención mundial y a obligar a... Leer más →

Inscripción hallada en Cesaréa

La ciudad de Cesaréa fue construida por el rey Herodes el Grande en el año 29 antes de Cristo en honor del emperador romano César Augusto. La construyó con su propio dinero recibiendo más tarde ayuda económica del Imperio romano. Llegó a ser el asiento del gobierno oficial de Roma en Israel, donde mantenía varias legiones... Leer más →

Importante descubrimiento de arqueología bíblica

Por la inscripción en una tablilla cuneiforme en la que se está trabajando en el Museo Británico, se confirma la existencia de un oficial babilónico relacionado con la caída de Jerusalén que se menciona en el libro de Jeremías. El importante descubrimiento ha sido llevado a cabo por el asiriólogo Michael Jursa mientras examinaba una... Leer más →

La Ciudad de David

"Bienvenidos al lugar donde todo comenzó... "La historia de la Ciudad de David comenzó hace más de 3000 años, cuando el Rey David salió de la ciudad de Hebrón camino a una pequeña ciudad en la cima de una colina, conocida como Jerusalén y estableció allí la capital unificada de las tribus de Israel. Años... Leer más →

Una casa en Nazaret de la época de Jesús

"Arqueólogos israelíes han hecho público el hallazgo de la primera casa de la época de Jesús que se ha localizado en Nazaret, de donde procedía la familia del Mesías para los cristianos y situada en el norte de Israel. A sólo unas decenas de metros de la Basílica de la Anunciación, epicentro de culto popular a... Leer más →

Entrañable Malta

"Una vez a salvo, nos enteramos de que la isla se llamaba Malta. Los isleños nos trataron con toda clase de atenciones. Encendieron una fogata y nos invitaron a acercarnos, porque estaba lloviendo y hacía frío.- Hechos capítulo 28. Hace algún tiempo conocí a dos turistas de Malta. Me hablaron de su bonita isla, de algunas de... Leer más →

British Museum

Londres, capital del Reino Unido, es una ciudad bulliciosa, activa, y  referencia financiera y cultural en todo el mundo. Con unos siete millones de habitantes, sorprende la gran cantidad de población jóven que tiene y eso se puede percibir fácilmente cuando se pasea por sus calles.  La que fuera capital del Imperio Británico, aúna tradición... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: