¿Fuera de la iglesia no hay salvación?

Esa fue durante siglos la afirmación constante de la mayoría de las iglesias de la cristiandad, empezando por la iglesia católica y siguiendo por las distintas iglesias reformadas. Incluso hoy día, cuando se tiene la oportunidad de hablar con líderes espirituales o miembros sinceros de distintas denominaciones religiosas, suele notarse mismo patrón o denominador común.... Leer más →

La cuestión del celibato

Según se informó en varios medios de comunicación, en la iglesia católica australiana alrededor de 4.500 personas presentaron quejas por presuntos incidentes de abusos sexuales a menores, lo que obligó a la iglesia "a pagar más de 276 millones de dólares locales (213 millones de dólares estadounidenses o 200 millones de euros) a las víctimas... Leer más →

La iglesia en el primer siglo

La traducción literal de la palabra griega ekklesia es, en un sentido general, “asamblea” o “reunión.” Desde el siglo V antes de Cristo, se aplicaba a cualquier grupo de ciudadanos griegos que se reunían con un propósito. En la traducción griega del “Nuevo Testamento” (Septuaginta), la palabra ekklesia denotaba una asamblea de israelitas y el término... Leer más →

Pedro Casaldáliga, el poeta de los pobres

Cuando el Episcopado brasileño se reunía en Brasilia, solía criticar que perdiese dos días yendo a la reunión en autobús en lugar de trasladarse en avión. Él solía responder que emplea el mismo tiempo que los campesinos en ir a Brasilia para vender un saco de frijoles. Poco después de ser nombrado obispo en los... Leer más →

«Una nación santa»

"Santidad" (gr. hagios), según las Escrituras, tiene que ver con lo que está apartado para el servicio a Dios; también con el derrotero ético de quienes entran en una relación personal con Él. Es limpieza de corazón que se refleja en buena conducta que siempre honra a Dios. De ahí que al pueblo de Israel, Dios le... Leer más →

«¿Qué iglesia quería Jesús?», por Herbert Haag

Introducción y conclusión del libro de Herbert Haag, ¿Qué iglesia quería Jesús?, Herder, Barcelona, 1998. Herbert Haag nació en 1915 en Singen Hohentwiel, Suiza. En 1942 obtiene su doctorado en teología en la Universidad de Friburgo. Desde 1948-1960 fue profesor de Antiguo Testamento en la facultad de teología de Lucerna, y desde 1960-1980 en la facultad... Leer más →

La Iglesia en el año 2062

"¿Cómo será la Iglesia en el año 2062? Justifico la pregunta: por diversas circunstancias llevo ya un par de meses dedicándome a repasar el acontecimiento que fue el Concilio Vaticano II, del que el próximo octubre se conmemorará el cincuentenario de su inicio. De esta dedicación quizá el aspecto que me está despertando mayor interés es... Leer más →

Eugen Drewermann

Eugen Drewermann, nació en 1940 en Bergkamen (Alemania). Hasta 1991 fue catedrático de Teología sistemática en la Facultad de Filosofía y Teología de Paderborn. Es también un conocido activista pacifista. En 1991, tras la publicación y el enorme éxito de su libro Clérigos (Trotta, 2005), es expulsado de su cátedra y posteriormente se le impide ejercer el ministerio... Leer más →

Dietrich Bonhoeffer

La vida y pensamiento del teólogo luterano alemán Dietrich Bonhoeffer (1906-1945), han tenido una influencia creciente en la comunidad cristiana. Hijo de un médico notable, Bonhoeffer nació en Breslau, Prusia (hoy Wroclaw, Polonia), el 4 de febrero de 1906. Recibió formación teológica en las universidades de Tubinga y Berlín, y en 1927 obtuvo su doctorado. Se... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: