Es el segundo viaje misional de Pablo de Tarso por distintas ciudades de Grecia. Su costumbre era siempre que al llegar a la ciudad se dirigía directamente a la sinagoga judía para compartir con ellos las buenas nuevas acerca de Cristo Jesús. Esta vez llega junto con su compañero de viaje y misionero Silas a... Leer más →
La cena del Señor
Es el día 14 del mes judío de Nisán. Jesús de Nazaret y sus amigos se preparan para celebrar juntos la fiesta de la Pascua. Está anocheciendo. De hecho es prescripción de la ley de Moisés que se observe “al ponerse el sol“. Se encuentran en una sala amplia del piso superior de una casa... Leer más →
La cruz como instrumento de ejecución
La cruz fue el instrumento de muerte que se usó para matar a Jesús de Nazaret. Provenía de la antigua costumbre de empalamiento, ya que la palabra griega 'stauros' significa palo o estaca vertical. Los persas, los fenicios, los griegos, los cartagineses y sobre todo los romanos la usaron a menudo como instrumento de ejecución de... Leer más →
El prisma de Senaquerib
Este es el Prisma de Senaquerib. Data del año 700 antes de Cristo y fue hecho en la antigua Asiria. Es de barro cocido y mide unas 15 pulgadas de alto. La escritura cuneiforme en idioma acadio que contiene hace referencia al rey israelita Ezequías y al rey asirio Senaquerib. Ambos aparecen en el registro... Leer más →
La Parábola del Buen Samaritano
En cierta ocasión tuve la oportunidad de hablar con el rabino judío de una de las sinagogas de Barcelona, España. Tuvimos una conversación interesante, sobre todo cuando llegamos al inconcebible e inhumano Shoá (holocausto judío). De hecho, una de las causas por la que muchos judíos creen que Israel es el pueblo escogido de Dios es que... Leer más →
Arqueología bíblica
"Se puede afirmar categóricamente que ningún descubrimiento arqueológico ha contradicho nunca a alguna referencia bíblica. Los hallazgos arqueológicos no han hecho más que confirmar claramente con detalle exacto los aspectos históricos de la Biblia. Y, por la misma razón, la correcta evaluación de las descripciones bíblicas a menudo ha llevado a descubrimientos sorprendentes". - Dr.... Leer más →
Pablo de Tarso ante Festo y Agripa
Judíos procedentes de Antioquía habían acusado a Pablo de Tarso de violar la Ley e intentan matarlo en una revuelta. El tribuno romano, Claudio Lisias impide que lo maten y lo encarcela. Es enviado a la provincia de Judea, donde el procurador Félix lo retiene durante dos años (del 58 al 60) a la espera de conseguir... Leer más →
¿Soledad absoluta?
Puede haber circunstancias en la vida en la que uno se vea absolutamente solo. La vida da muchas vueltas y los amigos que uno creía verdaderos pueden “volar” por razones varias, a menudo cuando acontece adversidad y cuando más apoyo se necesita. Y es que la experiencia muestra que a veces hay mucho de relativo y... Leer más →
«El tercer cielo»
Cuando se leen las Escrituras, puede apreciarse en varios pasajes que esta "escena terrestre" en la que los humanos nos movemos no es lo único que hay, y que existen otros entornos o dimensiones en un nivel diferente al nuestro. Es lo que se conoce como la región espiritual donde habita Dios mismo y miles... Leer más →
El arco de Tito en Roma
Miles de personas viajan a Roma todos los años pero para muchas, este arco romano, y sobre todo su significado, pasa totalmente desapercibido. Situado cerca de la Vía Sacra, arteria principal del que fuera centro de la Roma imperial, fue edificado por el general Tito, hijo del emperador Vespasiano, por su victoria sobre Jerusalén. Un imperio... Leer más →
Importante descubrimiento de arqueología bíblica
Por la inscripción en una tablilla cuneiforme en la que se está trabajando en el Museo Británico, se confirma la existencia de un oficial babilónico relacionado con la caída de Jerusalén que se menciona en el libro de Jeremías. El importante descubrimiento ha sido llevado a cabo por el asiriólogo Michael Jursa mientras examinaba una... Leer más →
La unidad espiritual de los cristianos
Durante los pasados dos mil años de historia humana, el cristianismo ha sido fuente de sentido y esperanza para muchas personas porque su principal poder tiene una base espiritual y lleno de esperanza. Desde Antioquía, donde por primera vez a los seguidores de Jesús se les empezó a llamar 'cristianos’ hasta nuestros días, en la... Leer más →
La Ciudad de David
"Bienvenidos al lugar donde todo comenzó... "La historia de la Ciudad de David comenzó hace más de 3000 años, cuando el Rey David salió de la ciudad de Hebrón camino a una pequeña ciudad en la cima de una colina, conocida como Jerusalén y estableció allí la capital unificada de las tribus de Israel. Años... Leer más →
Introducción a Hechos de los apóstoles
Lucas escribió tanto el evangelio que lleva su nombre como Hechos de los apóstoles, y ambos los dirige a Teófilo, sobre quien la nota al pie de página de la Versión Valera de la Biblia dice: “Teófilo: personaje a quien Lucas dedica su obra (cf. también Hechos 1.1) y de quien no poseemos más información.... Leer más →
Conocer a Dios
"Esta es la Vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu Enviado, Jesucristo". - Juan 17:3, Biblia de Jerusalén. Conocer a Dios no consiste en algo que tenga que ver solo con el intelecto. Muchas personas han oído acerca de Dios o por lo menos tienen alguna idea de lo que el... Leer más →