"Adios genio". Con esas sencillas palabras se despedía de él Mike Hucknall, del grupo Simply Red. Burt Bacharach (1928-2023) fallecía el 8 de febrero de 2023 a los 94 años de edad. Había dedicado casi toda su vida a la música. Al conocerse su fallecimiento, su cículo más cercano señalaba: "Con mucha tristeza compartimos el... Leer más →
La sensibilidad, luz del alma humana
Dice Aldous Huxley (1894-1963) que “después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música“. Y si eso es así es porque los seres humanos tenemos la capacidad de transmitir los más profundos sentimientos a través de ese original “lenguaje” no hablado. Sin embargo, nada de eso se lograría si no fuera por... Leer más →
Arnold Schönberg, ‘la emancipación de la disonancia’
Al principio pocos creían en él. El músico Richard Strauss (1864-1949) había dicho de él que "mejor que se dedique a quitar la nieve de los caminos que a componer". Pero pocos contaban con una de sus mayores cualidades: su determinación; eso y su profundo amor por la música. Se llamaba Arnold Schönberg (1874-1951), quien... Leer más →
Caren Carpenter, ‘la voz de ángel’
Hay pájaros cantores que parece que fueron diseñados única y exclusivamente para alegrarnos a los humanos la vida. Parece que hay unas 4.000 diferentes especies. Sus cantos son variopintos y relajantes aunque la mayoría de nosotros, por vivir en ciudades, nunca podamos disfrutar de escucharlos a todos. Recuerdo que cuando era niño, teníamos en casa... Leer más →
Aguas de marzo
El mes de marzo es en Brasil el mes de las lluvias torrenciales y de los fuertes vientos. Allí se acaba en ese mes el verano, y después de las lluvias que todo lo arrastran, palos, piedras y objetos diversos, aparece el esplendor verde de todo lo que florece, como si empezara la vida de... Leer más →
Nora Ephron, talento y dignidad
El talento puede encontrarse por doquier, sin importar el sexo, y aunque tantas veces se minusvalore el que tiene la mujer. Nora Ephron (1941-2012), escritora, dramaturga y guionista norteamericana, era el Woody Allen de Hollywood: original, creativa y única en agudeza, había sido la responsable como guionista y productora de llevar al éxito varios filmes para... Leer más →
“Paseo a orillas del mar”
A menudo en la vida pocas cosas suceden como esperamos. Quisiéramos aprehender el control de nuestra existencia, pero las circunstancias adversas, la falta de experiencia o el suceso imprevisto nos condicionan de tal modo que siempre tenemos la sensación de no alcanzar la paz y tranquilidad que nuestra alma tanto anhela. Quizá haya sido por... Leer más →
El efecto de la decepción
Existen muchas clases de pruebas en la vida, pero la decepción religiosa suele ser una particularmente hiriente para el corazón. Muchas personas han llegado a perder todo interés por la religión organizada e incluso por el mismo hecho religioso debido al mal ejemplo de otros o a la falta de honestidad por parte de dirigentes... Leer más →
En torno a José Luis Pérez de Arteaga
El escritor estadounidense y Premio Nobel de Literatura en 1962, John Ernst Steinbeck (1902-1968), escribió: "Me parece que si tú o yo debemos escoger entre dos cursos de pensamiento o acción, debemos pensar antes en nuestra muerte e intentar de tal forma que nuestra muerte no le traiga placer al mundo". Parece que no se... Leer más →
Edith Stein, ‘no existe el azar’
Se la vio por última vez en una estación de tren, en Schifferstadt, Alemania. Iba en un vagón precintado junto a otros viajeros forzosos. Fue una de sus alumnas la que la vio por última vez y recuerda que le dijo: "Saluda en mi nombre a las hermanas de Speyer y diles que me llevan... Leer más →
El arte, manifestación del espíritu humano
La investigación espacial estaría encantada de poder hallar algún vestigio de vida fuera de la tierra. Se conformaría incluso con encontrar algún rasgo o testimonio significativo que fuera obra de seres algo inteligentes, aunque solo fuera el esbozo de un monigote en algún tipo de soporte. Pero en el momento de escribir estas líneas, nada... Leer más →
La música, ese excelso misterio
La música es misterio porque nos envuelve y nos eleva. Es misterio porque puede cambiar nuestro estado de ánimo y hasta nuestra visión de las cosas. Es misterio porque a menudo, lo que antes veíamos solo en blanco y negro, lo transforma milagrosamente a todo color. El cometido moral de la música y del arte... Leer más →
Nina Simone, el alma del soul
A Nina Simone (1933-2003) se la llegó a conocer como la "Gran Sacerdotisa del Soul". Su estilo personalísimo incluía una total entrega al público allí donde tocaba. En sus interpretaciones rara vez podía esperarse lo mismo de ella porque con su enorme talento siempre improvisaba; sus dedos se deslizaban por las teclas del piano con... Leer más →
Sobre la Navidad
Es verdad que no se sabe el día exacto en que nació Jesús de Nazaret. También que muchas costumbres relacionadas con la Navidad parten históricamente de otras que eran paganas. Sin embargo, pocas personas hoy día verían en eso un impedimento serio para dejar de observar lo que para ellas es solo una simple tradición,... Leer más →
Frida Kahlo, ¡viva la vida!
Frida Kahlo nació en Coyoacán, México, en 1907. Aunque su obra como pintora fue extensamente admirada sobre todo a partir de 1970 (después de su fallecimiento), su vida estuvo marcada por el sufrimiento: de niña una enfermedad como la poliomielitis la dejó postrada durante nueve meses dejándole secuelas de por vida. Tuvo también un grave accidente... Leer más →
Charles M. Schulz
Se dice que una de sus creaciones, Charlie Brown, tenía un poco de él, pero también de todos nosotros, de buena parte de nuestros miedos y complejos, de nuestras angustias existenciales o de nuestra falta de confianza. Por todas estas razones, millones de personas de todo el mundo han mirado sus tiras cómicas con inmenso... Leer más →
Náufrago
Ver el filme Náufrago (2000), de Robert Zemeckis, y quedar indiferente es difícil porque la historia que se narra envuelve completamente y hace que, de modo inevitable, la reflexión aflore. Es tanto una metáfora de la vida como de nuestra frágil existencia humana. La historia tiene que ver con Chuck Noland, un ejecutivo de una empresa multinacional de... Leer más →
En torno a John Barry
Amamos la vida profundamente. Muy mal tiene que estar una persona para desear sinceramente morir. Aunque la verdad es que si somos sinceros, ese ha sido el sentir de muchas personas cuando por sus circunstancias personales se han visto inmersas en un gran sufrimiento que las ha llevado muy a menudo a la desesperación. La vida... Leer más →
Claudio Abbado
El director de orquesta italiano Claudio Abbado (1933-2014), había tenido una brillante carrera musical dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Londres y actuado en distintos escenarios, como el teatro de La Scala de Milán, la Ópera de Viena, la Filarmónica de Berlín y el festival de Pascua de Salzburgo, entre otros. Entre las cualidades humanas... Leer más →
El filme «La Misión»
Es difícil ver La Misión, del director Roland Joffé, y permanecer totalmente indiferente. Creo que somos muchos los que podemos afirmar que aquella narración épica y sorprendente nos marcó de un modo u otro. Y es que por la historia que narra, la ambientación, la música y los valores que transmite, una vez más se cumple aquello de que lo... Leer más →
El filme ‘Jesús de Nazaret’
El filme “Jesús de Nazaret” (1977) del director Franco Zeffirelli e interpretada por el actor inglés Robert Powell, fue considerado como uno de los más grandes e importantes realizados sobre la figura de Jesucristo. Aunque llevado a cabo por un importante estudio cinematográfico en colaboración con la iglesia católica, fue pensado para ser visto por... Leer más →