Punto de vista equilibrado sobre el dinero

No cabe duda de que en la sociedad en que vivimos hoy día se necesita el dinero para poder cubrir nuestras necesidades básicas. Como dijo un hombre sabio de la antigüedad, "el dinero es para una protección". Incluso para hacer el bien que beneficie a la gente, a menudo se necesita dinero para poder alcanzar... Leer más →

El reino de paz de Cristo Jesús

Lo que sigue es una reflexión que pretende ceñirse estrictamente al espíritu de las enseñanzas de Jesucristo tal y como se muestra en el Evangelio y en los escritos de los apóstoles. Príncipe de paz Expresándose anticipadamente unos setecientos años antes de Jesucristo, el profeta Isaías escribió: "Porque un niño nos ha nacido, un hijo... Leer más →

Stefan Zweig, anhelo de libertad

Había nacido en Viena, Austria, en el seno de una familia acomodada de origen judío, pero la inquietud de su corazón lo llevó a dedicarse a la escritura. Se doctoraría en filosofía, y es que nada amaba más que la cultura. Aunque de origen judío, nunca vivió esa religión. "Mi madre y mi padre eran... Leer más →

Religión como ‘impulso positivo’

Al definir el concepto "religión", el Diccionario de la Real academia de la Lengua hace referencia a "creencias sobre la divinidad, sentimientos de veneración y temor hacia ella, normas morales para la conducta individual y social, prácticas rituales, oración, dar a Dios el culto debido", etc. Si esto es así, es por lo que muy... Leer más →

Sobre la verdad

El poeta Ramón de Campoamor (1817-1901) escribió "en este mundo traidor, nada es verdad, nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira". Quizá ilustra muy bien el relativismo pertinaz en el que algunos viven permanentemente instalados. Un relativismo ramplón que sume en la más soporífera de las indiferencias. La verdad... Leer más →

Reflexiones sobre el aborto

“La cuestión del aborto es una cuestión eminentemente moral que cada uno debe juzgar según sus convicciones. De acuerdo con las mías, no tengo ninguna duda en decir que no soy partidario de la liberalización del aborto tal y como está previsto en dos proyectos de ley (el comunista y el de las Juventudes Socialistas).... Leer más →

León Tolstói, ‘el reino de Dios está en vosotros’

Aunque era conde, llevaba una vida sencilla y frugal. Eligió vivir entre campesinos y ejercía el oficio de  zapatero. Creó una escuela para los niños humildes de su zona, editaba sus propios libros de texto y les enseñaba a que respetaran a otros así como a sí mismos. León Tolstói (1828-1910) fue un escritor ruso... Leer más →

Dios como realidad

Aunque a lo largo de la historia humana siempre ha habido personas que no han creído en Dios, fue el filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) el que definitivamente pretendió asestar el golpe definitivo con el concepto de "la muerte de Dios", es decir, su desaparición completa. Semejante idea llegó a ser como un 'tsunami' para... Leer más →

Jesús de Nazaret

A veces las semillas más pequeñas producen los árboles más grandes. El cristianismo tuvo un origen pequeño también. Sin embargo hoy día unos 2.200 millones de personas en el mundo afirman ser cristianas. El responsable de todo eso fue aparentemente un hombre sencillo, el hijo de un carpintero que vivió hace unos dos mil años... Leer más →

Charles Freer Andrews

Charles Freer Andrews (12 Febrero 1871 - 5 Abril 1940) fue un sacerdote de la Iglesia de Inglaterra. Misionero cristiano, educador y reformador en la India, llegó a ser amigo íntimo de Mahatma Gandhi identificándose incluso con la causa de la independencia de la India. Su influencia fue determinante para que Gandhi volviera a la... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: