James Penton

Penton2

James Penton nació en la provincia canadiense de Saskatchewan, al norte de Montana occidental, en abril de 1932. Su abuelo, Henry Penton, había llegado a ser Estudiante de la Biblia en asociación con la Sociedad Watch Tower allá por el año 1900. Por medio de él, la abuela de Jim, Margaret Thomas Penton, y sus padres, Levis e Ida Penton, llegaron a ser Estudiantes de la Biblia (ahora Testigos de Jehová).

Tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda, los Penton experimentaron redadas policiales en sus hogares. Durante la Primera, la literatura de la Watch Tower fue proscrita en Canadá y durante la Segunda, los Testigos de Jehová fueron declarados completamente fuera de la ley. Jim indica que, aunque nunca fue castigado directamente por el asunto del saludo a la bandera, sí sufrió severa desaprobación de parte de uno de sus profesores por esa causa.

Por razones de salud, Jim se mudó a Tucson, Arizona, en 1948. Completó allí sus estudios secundarios y en 1951 se casó con Marilyn Kling, una joven Testigo de Jehová precursora de Pittsburgh, Pennsylvania, cuyos abuelos ya habían estado asociados con Charles Taze Russell desde 1880. Más bien que hacerse precursor, Jim decidió ir a la Universidad, ya que sus problemas de salud le impedían hacer trabajo manual. Tanto él como su esposa también quisieron tener familia. Curiosamente, la familia de Jim apoyó su decisión de ir a la universidad a pesar del hecho de que muchos Testigos y la Sociedad Watch Tower misma veían la educación superior con recelo. Jim se graduó en la Universidad de Arizona en 1956 y seguidamente empezó estudios de licenciatura en la universidad Estatal de Iowa. En 1958 se licenció en Letras, en la rama de Historia y en 1965 recibió su Doctorado también en Historia.

En 1959 Jim se mudó con su familia a Mayaguez, Puesto Rico, donde por breve tiempo enseñó en la Universidad de Puerto Rico. En 1960, empezó a enseñar en la Universidad del Norte de Michigan, en Marquette, donde vivió junto con su familia por tres años. En el verano de 1963, Jim regresó a Iowa para completar su tesis doctoral, y en 1964 obtuvo un puesto la Universidad de Wisconsin, Whitewater. Sin embargo, estaba determinado a volver a Canadá, ya que sus hijos estaban creciendo y Jim no quería que se tuvieran que enfrentar a ser llamados a filas o ir a prisión por causa de la guerra de Vietnam. Así es que, en 1965, Jim consiguió un puesto en la Universidad de Calgary en Alberta, y dos años más tarde en la Universidad de Lethbridge, también en Alberta, donde enseñó hasta 1990. Ahora es profesor emérito de esa Universidad y anterior presidente de la Sociedad Canadiense de Historia de la Iglesia.

Jim y Marilyn Penton
Jim y Marilyn Penton

A través de los años, Jim y Marilyn permanecieron como leales testigos de Jehová y Jim sirvió en prácticamente toda capacidad de servicio, además de siervo de nuevos circuitos en distintos períodos de tiempo. Después de pasar una temporada sabática en España en 1973, Jim fue recomendado para servir como anciano testigo. Por entonces, en 1975, publicó el libro Los testigos de Jehová en Canadá, en el que se explicaba la lucha de los testigos por las libertades civiles bajo las leyes de Canadá. Después llegó a formar parte en un hospital local de un comité que trataba los casos de transfusiones de sangre y a mediados de los setenta, con la sorpresa de su esposa y su familia, empezó a simbolizar su esperanza celestial por medio de participar en «la Cena del Señor» o comunión.

Sin embargo, a finales de los años setenta, tanto Jim como Marilyn se iban sintiendo cada vez más infelices con los dirigentes de los testigos de Jehová. Ellos nunca creyeron la afirmación de la Sociedad Watch Tower de que el mundo presente probablemente terminaría en 1975, y ambos estaban desconcertados por el hecho de que, por años, la Sociedad había rehusado admitir cualquier responsabilidad en el asunto. También habían llegado a estar preocupados por los métodos de la Watch Tower en obligar a los testigos comunes para que fueran a predicar de puerta en puerta, por la falta de amor y preocupación por las personas y el maltrato que recibía su hijo mayor, David, por ir a la universidad. De modo que, después de un viaje a la Watch Tower de Brooklyn, Jim decidió escribir una carta de protesta a la Sociedad concerniente a varios asuntos. Como resultado, y basándose en cartas escritas contra él, se hizo un intento de que se le removiera como anciano. Finalmente, esto resultó en la expulsión de Jim y en un gran cisma en el sur de Alberta. Unas ochenta personas, incluidos quince miembros de la familia de Jim y Marilyn, abandonaron las congregaciones de los Testigos en Lethbridge. Además, se publicó noticias de este levantamiento contra la opresión de la Watchtower en todo Canadá y en el extranjero. La historia de lo que ocurrió se publicó en el libro de James Berley, Crisis de Lealtad. Desafortunadamente, el trauma relacionado con la ruptura de los Penton con los Testigos de Jehová, tuvo un impacto serio en la salud de Jim. Poco después de eso, sufrió dos ataques al corazón y se vio obligado a pasar por una intervención en el intestino; todo ello debido, al menos en parte, a la tremenda tensión sufrida. Al final, Jim se vio forzado a retirarse de la enseñanza en 1990.

Desde que dejó a los testigos de Jehová, Jim ha estado activo en ayudar a cristianos. Ha editado también dos periódicos y escrito cinco artículos sobre los testigos de Jehová en enciclopedias (incluídas la Canadian Encyclopedia y la Encyclopedia Americana), así como el libro Apocalypse Delayed: The Story of Jehovah´s Witnesses, que ha recibido amplio reconocimiento en todo el mundo de habla inglesa y en otros lugares. Sus publicadores, la University of Toronto Press ya ha producido una segunda edición del libro.

Puede leerse aquí su primer capítulo:

Los comienzos de un movimiento

Entrevista en inglés al profesor James Penton en YouTube:

.

 

.

4 comentarios sobre “James Penton

Agrega el tuyo

Comentar...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: