¿Fuera de la iglesia no hay salvación?

Esa fue durante siglos la afirmación constante de la mayoría de las iglesias de la cristiandad, empezando por la iglesia católica y siguiendo por las distintas iglesias reformadas. Incluso hoy día, cuando se tiene la oportunidad de hablar con líderes espirituales o miembros sinceros de distintas denominaciones religiosas, suele notarse mismo patrón o denominador común.... Leer más →

La cena del Señor

Es el día 14 del mes judío de Nisán. Jesús de Nazaret y sus amigos se preparan para celebrar juntos la fiesta de la Pascua. Está anocheciendo. De hecho es prescripción de la ley de Moisés que se observe “al ponerse el sol“. Se encuentran en una sala amplia del piso superior de una casa... Leer más →

La belleza del corazón

A menudo sucede que la mayoría de la gente que aparece en películas o en anuncios publicitarios suele ser joven, atractiva, inteligente y con estudios y profesiones de élite. Es como si el resto de la humanidad no existiera. Y aunque no cabe duda de que los aspectos mencionados tienen su importancia y se aprecian,... Leer más →

Andrée Geulen, ‘porque había que hacerlo’

El escritor británico Clive Staples Lewis (1898-1960) escribió: “Lo único que tengo es Algo que dirige el universo, y que aparece en mí como una ley que me urge a hacer el bien y me hace sentirme responsable e incómodo cuando hago el mal". - C. S. Lewis, Mero Cristianismo. Todos tenemos una conciencia que nos... Leer más →

Shoah, entender el Holocausto

El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó asignar el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto. Se eligió el 27 de enero porque fue ese mismo día de 1945 cuando el Ejército Soviético liberó a los presos del campo de concentración de Auschwitz. La... Leer más →

La Parábola del Buen Samaritano

En cierta ocasión tuve la oportunidad de hablar con el rabino judío de una de las sinagogas de Barcelona, España. Tuvimos una conversación interesante, sobre todo cuando llegamos al inconcebible e inhumano Shoá (holocausto judío). De hecho, una de las causas por la que muchos judíos creen que Israel es el pueblo escogido de Dios es que... Leer más →

Las apariencias pueden engañar

Las apariencias pueden engañar. A menudo juzgamos situaciones o personas sólo según lo que perciben nuestros sentidos. La belleza, la inteligencia, los logros académicos o las posesiones materiales suelen "encandilar" a mucha gente. Por ejemplo, en muchos anuncios publicitarios y en muchas películas de cine suele aparecer casi siempre gente joven, bien parecida o con... Leer más →

Rebeca, la esposa de Isaac

Abraham era ya mayor y quería que su hijo Isaac se casara, pero no con cualquier mujer, sino con alguien que respetara a Dios. De modo que envió a su siervo a buscar una esposa a la tierra de sus parientes, de sus antepasados, porque así se aseguraba de que era alguien de fe en... Leer más →

En el desierto de Judá

Esta es una gacela de la tierra de Israel. Suele encontrarse en el desierto de Judá. Es una especie protegida y se la suele representar en muchos mosaicos bíblicos. La razón es que en las Escrituras se menciona muchas veces a la gacela y siempre con aprecio. Por ejemplo: “Neftalí es una gacela libre, que tiene hermosos... Leer más →

Rut, la compasión y el amor

"Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras moriré, y allí mismo seré enterrada". - Rut 1:16,17, TLA. Esta es una historia de lucha por la vida, como tantas otras. Pero también es una historia de lealtad, de abnegación y de amor desinteresado. Nunca imaginó Noemí que al mudarse... Leer más →

Masada, el último bastión zelote

En esta fortaleza que domina el Mar Muerto, en el desierto de Judea, Herodes el Grande construyó algunos de sus más audaces edificios. Pero también fue el escenario de uno de los episodios más dramáticos de la historia de Israel. Cuando Palestina cayó en manos de los romanos, ni los fariseos ni el propio Herodes... Leer más →

Monedas de tiempos bíblicos

Aunque es verdad que la Biblia no es un libro específicamente de historia, llama la atención el hecho de que cuando trata sobre lugares geográficos o personas históricas concretas ésta sea exacta. Eso mostraría el deseo de sus escritores por documentar bien la información que deseaban transmitir. Como ejemplo de ello, estas son algunas monedas de emperadores romanos  mencionados en... Leer más →

Inscripción hallada en Cesaréa

La ciudad de Cesaréa fue construida por el rey Herodes el Grande en el año 29 antes de Cristo en honor del emperador romano César Augusto. La construyó con su propio dinero recibiendo más tarde ayuda económica del Imperio romano. Llegó a ser el asiento del gobierno oficial de Roma en Israel, donde mantenía varias legiones... Leer más →

El arco de Tito en Roma

Miles de personas viajan a Roma todos los años pero para muchas, este arco romano, y sobre todo su significado, pasa totalmente desapercibido. Situado cerca de la Vía Sacra, arteria principal del que fuera centro de la Roma imperial, fue edificado por el general Tito, hijo del emperador Vespasiano, por su victoria sobre Jerusalén. Un imperio... Leer más →

Petra, la descendencia de Esaú

Las dos grandes cunas de la civilización, Egipto y Mesopotamia, estaban separadas por las cadenas montañosas que corren de norte a sur, desde el nacimiento del río Eufrates hasta el mar Rojo. Desde hacía miles de años a. C., se buscó una ruta que hiciera posible salvar esos obstáculos y ofreciese vías seguras y abastecimiento... Leer más →

Importante descubrimiento de arqueología bíblica

Por la inscripción en una tablilla cuneiforme en la que se está trabajando en el Museo Británico, se confirma la existencia de un oficial babilónico relacionado con la caída de Jerusalén que se menciona en el libro de Jeremías. El importante descubrimiento ha sido llevado a cabo por el asiriólogo Michael Jursa mientras examinaba una... Leer más →

Pacíficos en Israel

El conflicto fratricida entre israelíes y palestinos dura, como se sabe, muchos años ya. La política de blindaje militar del actual estado de Israel, ha llevado en ocasiones a ocupar militarmente poblaciones palestinas, y con el pretexto de estar buscando terroristas (que por supuesto los hay) se han destruido hogares y se ha abusado y... Leer más →

La Ciudad de David

"Bienvenidos al lugar donde todo comenzó... "La historia de la Ciudad de David comenzó hace más de 3000 años, cuando el Rey David salió de la ciudad de Hebrón camino a una pequeña ciudad en la cima de una colina, conocida como Jerusalén y estableció allí la capital unificada de las tribus de Israel. Años... Leer más →

Una historia bien documentada

"En el año quince del reinado de Tiberio César, Poncio Pilato gobernaba la provincia de Judea, Herodes era tetrarca en Galilea, su hermano Felipe en Iturea y Traconite, y Lisanias en Abilene; el sumo sacerdocio lo ejercían Anás y Caifás. En aquel entonces, la palabra de Dios llegó a Juan hijo de Zacarías, en el desierto". -Lucas 3:1,2,... Leer más →

Una casa en Nazaret de la época de Jesús

"Arqueólogos israelíes han hecho público el hallazgo de la primera casa de la época de Jesús que se ha localizado en Nazaret, de donde procedía la familia del Mesías para los cristianos y situada en el norte de Israel. A sólo unas decenas de metros de la Basílica de la Anunciación, epicentro de culto popular a... Leer más →

Introducción a Hechos de los apóstoles

Lucas escribió tanto el evangelio que lleva su nombre como Hechos de los apóstoles, y ambos los dirige a Teófilo, sobre quien la nota al pie de página de la Versión Valera de la Biblia dice: “Teófilo: personaje a quien Lucas dedica su obra (cf. también Hechos 1.1) y de quien no poseemos más información.... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: