Vislumbrar lo inmutable

vislumbrar lo inmutableJuzgar a los demás con prontitud tiene sus riesgos, porque como humanos limitados no tenemos acceso a toda la información. Tenemos la tendencia a ser superficiales o a dejarnos influenciar indebidamente por otros sin analizar en profundidad el cuadro completo de las cosas.

Sin embargo, las siguientes palabras llenan de confianza porque se indica que sí hay alguien que está al tanto de todo, que es capaz de ver lo que el resto no ve y que no juzga solo según las simples apariencias. Es cuando el Evangelio describe a Jesucristo con el mismo atributo que tiene Dios de poder ver el corazón humano:

«Jesús los conocía a todos; no necesitaba que nadie le informara nada acerca de los demás, pues él conocía el interior del ser humano«. -Juan 2:23-25, Nueva Versión Internacional.

Saber eso confiere equilibrio y mesura a la hora de valorar a los demás porque nos exime del papel de jueces quedando todo en manos de Dios.

El pasaje de la pobre viuda en el templo de Jerusalén también muestra muchísimo sobre esto mismo. Mientras que los más ricos contribuían en las arcas del templo con lo que les sobraba, Jesús observó a una viuda dando todo lo que tenía. Vio en ella su confianza radical en Dios y cómo le había entregado su corazón por completo. Y Jesús lo sabía. Por eso dijo:

Esa pobre viuda echó más que todos demás a la caja del tesoro del templo. Porque los demás dieron de lo que les sobraba, pero ella, a pesar de su pobreza, entregó todo lo que tenía para vivir”.- Marcos 12:41-44, PDT.

Otro pasaje en el evangelio afirma que ‘ni un gorrión cae sin que Dios lo sepa’. Semejante perspectiva llena de esperanza porque se ajusta plenamente a lo que anhela el corazón en justicia. Es como si todo se pusiera en su sitio y nada se escapara. Anima a poner la confianza en quien realmente lo merece, incluso cuando ha tenido lugar una profunda decepción en la vida. Es cuando se coloca esa confianza en su sitio, en Dios mismo, que los psicólogos tienen poco que hacer. El ejemplo de personas de fe de todos los tiempos muestra que la paz interna y la confianza plena pueden ser una firme realidad.

Por ejemplo cuando David huía de Saúl y tuvo que refugiarse en el desierto de Judá como un vil proscrito. Sin embargo, fue allí donde escribió algunos de sus más bellos salmos. O el ejemplo del profeta Jeremías, quien se vio avocado al desprecio y a la persecución por parte de los que él nunca hubiera imaginado, los mismísimos líderes religiosos de su pueblo Israel. Y tampoco la vida fue un camino de rosas para Jesús de Nazaret, quien al final de su vida terrestre se vio «más solo que la una» y abandonado por todos.

En el caso de todos ellos, cualquiera podría decir que no lo tuvieron nada fácil. Sin embargo, todos tenían en común que desde el mismo principio sabían de quién podían fiarse plenamente y dónde estaba su soporte y referencia vital.

Pocas cosas en este mundo son para siempre, pero anima el saber que sigue siendo una opción poder vislumbrar lo inmutable.

Esteban López

2 comentarios sobre “Vislumbrar lo inmutable

Agrega el tuyo

  1. Estimado Esteban:

    Gracias por compartir este excelente comentario. Ciertamente es muy consolador el tener presente que Cristo tiene una perspicacia asombrosa, capaz de discernir nuestros sentimientos más recónditos.

    Quiero también aportar una reflexión a la siguiente porción del relato: «Y halló en el templo a los que vendían ganado vacuno y ovejas y palomas, y a los corredores de cambios en sus asientos. Por consiguiente, después de hacer un látigo de cuerdas, expulsó del templo a todos aquellos junto con las ovejas y el ganado vacuno, y desparramó las monedas de los cambistas y volcó sus mesas. Y dijo a los que vendían las palomas: “¡Quiten estas cosas de aquí! ¡Dejen de hacer de la casa de mi Padre una casa de mercancías!”. Sus discípulos recordaron que está escrito: “El celo por tu casa me consumirá”. » (Vers. 14-17).

    Algunos se imaginan a Cristo como un individuo contemplativo, débil de carácter, de personalidad pusilánime… el relato de hoy evidencia a un Cristo varonil, quien le irrita sobremanera el que se mezcle lo comercial con lo espiritual. De ahí su reacción vigorosa contra estos mercaderes.

    La situación de muchas religiones hoy en día es semejante. Es común ver la parafernalia que se pone a la venta en los alrededores de los lugares de culto. Proliferan los souvenirs, amuletos y demás. Incluso las religiones que dicen no adorar imágenes tienen una cantidad de material accesorio con el cual negocian que es asombrosa. !Cuánto se ha negociado y se negocia con el nombre de Dios y de Cristo! Llegará el día en que venga una limpieza definitiva y profunda de estos mercaderes de hoy, como sucedió con los de ayer.

    Un saludo a todos,

    Apolo

    Me gusta

  2. Mis ojos estuvieron en los pasajes que tanto Esteban como Apolo comentaron de manera tan contundente, en verdad, muchas gracias. Tuvieron valor práctico.

    Bueno, comeré, como dijo aquella mujer fenicia a Jesús, ´de lo que caiga de la mesa´.

    ¨El celo por tu casa me consumirá.¨ (Vs.17) La Biblia de las Américas
    «El amor que siento por tu casa arde como fuego en mí corazón». (Vs.17) Biblia en Lenguaje Sencillo

    Según el Diccionario de la Lengua Española celo tiene que ver con:

    -Interés extremado y activo que alguien siente por una causa o por una persona.

    Tiene que ver con ardor, hervir.

    Este pasaje se cita del salmo 69:9: ¨Porque el celo por tu casa me ha consumido, y los vituperios de los que te injurian han caído sobre mí¨.

    Quien desea y siente la necesidad de agradar a Dios, de ¨ver con claridad lo que es inmutable¨ como dijo Esteban, no debería sentirse cohibido a la hora de expresar su fe. Deberíamos, todos, vivir de tal forma que demuestre a todos los que nos rodean el ardor que sentimos por nuestra fe en Dios, eso que da sentido y propósito a nuestra existencia.

    Si alguien pregunta porque comentamos textos bíblicos, porque intentamos animarnos mutuamente, porque no cejamos de abogar por el pensamiento y la fe, a pesar de haber sufrido desengaños a nivel religioso, por mi parte diría, con modestia, que es porque todavía siento ese celo, ese ardor que consume. La vida se consume sola, nuestra existencia es corta, pero puede ser mas significativa, si nos consumimos intentando seguir a Cristo, pero de verdad. Como lo expresaba Mateo 11: 12 ¨El Reino de los cielos es la meta hacia la cual se adelantan con ardor los hombres, y los que se adelantan con ardor se asen de el¨ (Traducción del Nuevo Mundo) o como lo vierte otra traducción: ¨ el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él¨. (Mateo 11:12) Nueva Versión Internacional

    Por consiguiente, que todos los que hemos escuchado la voz del Pastor Excelente, imitemos Su mismo celo, no para hacer solo lo que hombres indiquen, sino para enaltecer a Dios. Nuestra luz puede ser vista por otros, y también, otros pueden iluminarnos y así llenar de gloria la casa de Dios.

    Saludos a todos

    Me gusta

Comentar...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: